El clima mediterráneo en Chile se caracteriza por tener inviernos suaves y húmedos y veranos muy secos, largos y calurosos. El nombre proviene de un tipo de clima similar que ocurre en la cuenca mediterránea de Europa; Australia, California y Sudáfrica también tienen climas y tipos de vegetación comparables. En Chile, el clima y la vegetación mediterráneos se limitan a una estrecha franja en el lado occidental de los Andes que se extiende por unos 1.000 km entre las regiones de Valparaíso y Biobío. La vegetación leñosa nativa esclerófila tiene en su mayoría hojas perennes, duras y coriáceas, lo que las hace bien adaptadas a la sequía. Otras estrategias para la resistencia a la sequía incluyen tener hojas carnosas, como en las especies de Cistanthe y Oxalis, y cactus con tallos que actúan como órganos de almacenamiento de agua. Dado que la temporada de lluvias es en invierno y de corta duración, estas especies pueden tener al menos siete meses sin lluvia. Este tipo de hábitat destaca por sus altos niveles de endemismo de especies vegetales y, debido a esto y a las amenazas asociadas de urbanización y desmonte de tierras para la agricultura, se lo ha identificado como uno de los "hotspot de biodiversidad" mundiales.
Taxones endémicos en Mediterráneo
- Abrotanella linearifolia A.Gray
- Abrotanella pupurea Swenson
- Abrotanella submarginata A.Gray
- Acaena trifida Ruiz & Pav. var. trifida
- Acmispon subpinnatus (Lag.) D.D.Sokoloff
- Adesmia argentea Meyen
- Adesmia balsamica Bertero ex Colla
- Adesmia bedwellii Skottsb.
- Adesmia bijuga Phil.
- Adesmia viscosa Gillies ex Hook. & Arn.
- Alstroemeria garaventae Ehr. Bayer
- Alstroemeria pulchra sims ssp. pulchra
- Alstroemeria pulchra Sims var. maxima Phil.
- Alstroemeria revoluta Ruiz & Pav.
- Archidasyphyllum excelsum (D,Don) P.L.Ferreira, Saavedra & Groppo
- Austrocactus spiniflorus (Phil.) F.Ritter
- Bahia ambrosioides Lag.
- Berberis actinacantha Mart. ex Schult. & Schult.f.
- Berberis chilensis Gillies ex Hook. & Arn. var. chilensis
- Berberis congestiflora Gay
- Berberis horrida Gay
- Berberis negeriana Tischler
- Berberis rotundifolia Poepp. & Endl.
- Berberis valdiviana Phil.
- Calceolaria aiseniana C.Ehrh.
- Calceolaria alba Ruiz & Pav.
- Calceolaria ascendens Lindl. ssp. exigua (Witasek) Nic.García
- Calceolaria campanae Phil.
- Calceolaria flavida Lavandero & Santilli
- Chaetanthera flabellifolia Cabrera
- Chaetanthera incana Poepp. ex Less.
- Chaetanthera multicaulis DC.
- Colliguaja odorifera Molina
- Conanthera campanulata Lindl.
- Cordia decandra Hook. & Arn.
- Corynabutilon ochsenii (Phil.) Kearney
- Corynabutilon vitifolium (Cav.) Kearney
- Drimys andina (Reiche) R. Rodr. & Quezada
- Echinopsis chiloensis (Colla) Friedrich & G.D. Rowley subsp. chiloensis
- Echinopsis chiloensis (Colla) Friedrich & G.D.Rowley subsp. litoralis (Johow) Lowry
- Echinopsis chiloensis (Colla) Friedrich & G.D.subsp. skottsbergii (Backeb. ex Skottsb.) G.J.Charles
- Eriosyce aspillagae (Söhrens) Katt.
- Eriosyce aurata (Pfeiff.) Backeb. var. aurata
- Eriosyce chilensis (Hildm. ex K. Schum.) Katt.
- Eriosyce curvispina (Bertero ex Colla) Katt. subsp. armata (F.Ritter) Katt.
- Eriosyce curvispina (Bertero ex Colla) Katt. subsp. curvispina
- Eriosyce curvispina (Bertero ex Colla) Katt. subsp. marksiana (F.Ritter) Ferryman
- Eriosyce eriosyzoides (F.Ritter) Ferryman subsp. eriosyzoides
- Eriosyce senilis (Backeb.) Katt. ssp. senilis
- Eriosyce senilis (Backeb.) Katt. subsp.coimasensis (F.Ritter) Katt.
- Eriosyce subgibbosa (Haw.) Katt. subsp. subgibbosa
- Eulychnia acida Phil.
- Eulychnia breviflora Phil.
- Eulychnia castanea Phil.
- Haplopappus integerrimus (Hook. & Arn.) H.M.Hall
- Jubaea chilensis (Molina) Baill.
- Kageneckia angustifolia D. Don
- Kageneckia oblonga Ruiz & Pav.
- Lardizabala biternata Ruiz & Pav.
- Leucostele nigripilis (Phil.) P.C. Guerrero & Helmut Walter
- Libertia sessiliflora (Poepp.) Skottsb.
- Loasa mollensis Muñoz-Schick & Trenqualye
- Maihueniopsis archiconoidea F. Ritter
- Maihueniopsis atacamensis (Phil.) F.Ritter
- Maihueniopsis camachoi (Espinosa) F.Ritter
- Maihueniopsis conoidea (Backeb.) F.Ritter
- Malesherbia fasciculata D. Don var. fasciculata
- Malesherbia linearifolia (Cav.) Pers.
- Miersia putaendensis A. Cádiz-Véliz
- Neobartsia chilensis (Benth.) Uribe-Convers & Tank
- Oxalis novemfoliolata Heibl & Martic.
- Oxalis ranchillos J.M. Watson & A.R. Flores
- Plantago hispidula Ruiz & Pav.
- Solenomelus pedunculatus (Gillies ex Hook.) Hochr.
Taxones endémicos que solo se encuentran en Mediterráneo
- Adesmia bedwellii Skottsb.
- Austrocactus spiniflorus (Phil.) F.Ritter
- Chaetanthera flabellifolia Cabrera
- Chaetanthera incana Poepp. ex Less.
- Eriosyce curvispina (Bertero ex Colla) Katt. subsp. armata (F.Ritter) Katt.
- Eriosyce curvispina (Bertero ex Colla) Katt. subsp. marksiana (F.Ritter) Ferryman
- Eriosyce eriosyzoides (F.Ritter) Ferryman subsp. eriosyzoides
- Eriosyce senilis (Backeb.) Katt. ssp. senilis
- Eriosyce senilis (Backeb.) Katt. subsp.coimasensis (F.Ritter) Katt.